1. Inicio

2. Perfil del promotor
Nombre | Stefano Francia |
---|---|
Edad | 27 |
Género | H |
Formación | Instituto |
Estado civil | Soltero |
Edad de los hijos | --- |
Nombre | Stefano Francia |
---|---|
Edad | 27 |
Género | H |
Formación | Instituto |
Estado civil | Soltero |
Edad de los hijos | --- |
Dirección | Via Budria 9, Ducenta (Revenna), Emilia-Romagna (Italia) |
---|---|
Área de la granja en hectáreas | 37 ha |
Fecha desde la cual la familia posee la granja | 12 años |
Nº de trabajadores en la granja (miembros de la familia) | 2 (Tiempo completo) 0 (Tiempo parcial) |
Nº de trabajadores en la granja (ajenos a la familia) | 0 (Tiempo completo) 4 (Tiempo parcial) |
El predecesor (el padre) regentó la granja desde principios del año 2000. La actividad de la granja era desde el principio la horticultura en una pequeña área de 6 hectáreas. Después Stefano y su padre decidieron ampliar su actividad hasta 37 ha. Tras su primer plazo como joven agricultor, Stefano estaba particularmente decidido con el plan de negocio y en hacer la granja más rentable. La diversificación basada en toda la verdura estacional, el cultivo de fruta, particularmente la manzana y la pera, y el cultivo anual, eran las mejores cartas para dirigir la granja con éxito. También fue importante la producción especializada de acelgas y remolacha para la producción industrial.
Tras el traspaso y como consecuencia de la ampliación de la granja, esta se modernizo más y más con nueva maquinaria agrícola y equipos, también se incluyó un nuevo sistema de regadío por irrigación. La calidad de la verdura y de la producción de verdura es el centro del negocio y la misión de la empresa, y desde aquí comenzó la modernización del sucesor.
La idea del traspaso vino del sucesor cuando el tenia 21 años y obtuvo tras dos años la aceptación de su padre, el predecesor, que aún ayuda en la granja. Fue posible, como joven agricultor, empezar un plan de negocio basado en la fruta y en la verdura y en algunos cultivos anuales. El padre estuvo de acuerdo desde el principio en traspasar el trabajo a su hijo y financiar el nuevo plan de negocio.
No hubo amenazas específicas ya que el traspaso se realizo con el acuerdo del padre, el antecesor, y también estuvo completamente de acuerdo en la transformación de la granja. El principal reto fue la ampliación y la modernización de la granja basada en maquinaria agrícola especializada con inversión de la familia.
La estrategia elegida fue una buena diversificación de los productos de la empresa, también con la implementación y mejora de la imagen de la granja, incluso si una amenaza pudiera ser representada por una alta inversión con unas devoluciones de capital relevantes.
El siguiente paso fue la mejora de la comercialización para una amplia producción basada en la calidad y en la sostenibilidad.
La producción de semillas como última adición pretende una alta especialización y unas competencias en cuanto a las reglas de especialización del producto para satisfacer los requisitos de los contratantes de la cooperativa.
”Pensar y actuar a gran escala y ser capaz de estar involucrado con otros empresarios para conseguir los mejores resultados.”
STEFANO FRANCIA