1. Inicio

2. Perfil del promotor
Nombre | Vladimír Pešta |
---|---|
Edad | 32 |
Género | H |
Formación | Ingeniero (Máster) |
Estado civil | Casado |
Edad de los hijos | 4; 2 |
Nombre | Vladimír Pešta |
---|---|
Edad | 32 |
Género | H |
Formación | Ingeniero (Máster) |
Estado civil | Casado |
Edad de los hijos | 4; 2 |
Dirección | Nedrahovice – Bor, střední Čechy |
---|---|
Área de la granja en hectáreas | 100 ha |
Fecha desde la cual la familia posee la granja | 1654, 40 años de colectivización hasta 1992, tras la renovación de la granja |
Nº de trabajadores en la granja (miembros de la familia) | Dos hermanos; 365 días/año; 8-16 horas/día (Tiempo completo) 0 (Tiempo parcial) |
Nº de trabajadores en la granja (ajenos a la familia) | 0 (Tiempo completo) 0 (Tiempo parcial) |
Antiguamente (1654) había cinco familias que se dedicaban a la granja en su pueblo y sólo a su familia le estaba permitido estar en el pueblo alimentando al ganado de la granja colectiva, a diferencia de otras familias que tuvieron que mudarse forzosamente a otros lugares durante el proceso de colectivización. 40 años después de la compra, el sucesor se puso en marcha para la restitución, y con un gran impulso de ayuda por parte de su mujer (la madre del actual dueño) empezó a trabajar en su granja con 20 ha de tierra. La familia compró un viejo establo detrás de la granja para empezar a criar ganado lechero, mas tarde, reconstruyeron el establo, compraron otras 30 novillas preñadas (Holstein), arrendaron otras 22 ha de tierra, y después 31ha mas ( en total 73 ha) que cultivaron hasta 2014.
Tras el traspaso fueron capaces de conseguir otras 27 ha mas, con el objeto de poder alimentar al ganado durante todo un año. Desde ese momento estuvieron trabajando para poder reemplazar la maquinaria antigua por otras nuevas. Básicamente, no se habían producido importantes cambios en la dirección de la granja, ya que sus padres se habían centrado principalmente en la cría de ganado y el continuó con este objetivo.
Vladimir Pesta se graduó en la universidad agraria de Ceské Budejovice en 2008, el 1 de agosto se puso en marcha para registrarse en la oficina de licencia de comercio para recibir una identificación para su empresa. Él solicitó la ayuda de incorporación de jóvenes agricultores en otoño de 2008. En agosto de 2009, su padre solicitó el programa de “Prejubilación de agricultores”. Debido a esto, rellenó las condiciones para recibir la solicitud y se hizo cargo de la dirección de la granja dentro de los 36 meses de la puesta en marcha.
No ocurrió en su caso pero mencionó algunos posibles obstáculos:
En general el problema puede ocurrir cuando los niños ya no viven en la granja y no tienen conexión con ella.. Si ellos empiezan a trabajar en cualquier lugar y tienen un buen trabajo, es difícil que lo dejen. Lo mejor es crecer en la granja y empezar a trabajar en ella. La edad del predecesor juega también un papel crucial. La jubilación es ideal cuando el sucesor es capaz de coger y dirigir completamente la granja. Otro problema son los impuestos que hay que pagar durante el proceso del traspaso. El predecesor debe cederle la granja al sucesor y permitirle que trabaje a su manera (sin controlar todo)
Él recomienda tener cuidado en la lectura de los términos del contrato de traspaso, y opcionalmente, modificarlos cuando no se ajusten a la persecución de un plan especifico. También, no se debe subestimar la preparación del contrato sobre la compra de la empresa, el traspaso de las maquinas, la tierra y las construcciones. Un factor importante también es el “proceso de continuidad” y lo ideal es que se realice de manera natural como ha ocurrido en este caso: Vladimir Pesta acabó la universidad, y pudo empezar con la granja inmediatamente mientras su padre solicitó la ayuda de prejubilación para granjeros y esto le permitió empezar a dedicarse a sus aficiones.
VLADIMIR PEŠTA